En el tema de energía hemos hablado de diferentes dispositivos que nos pueden ayudar a utilizar la energía renovable en casa o fuera de ella, siempre con una finalidad buscar alternativas para hacer frente al alza de la luz.
La energía renovable que podemos adquirir en nuestras casas podría ser un complementario a la energía que recibimos por la red eléctrica, pero aun así, si las juntamos hay otras cosas relacionadas como la potencia eléctrica o la eficiencia o la rehabilitación energéticas.
Tal vez nos pueden sonar todos muy desconocidos o no, en cualquiera de los casos los revisaremos, porque nos pueden aportar otro plus para hacer frente a los precios de la electricidad.
¿Qué es la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica es un gasto fijo en nuestra factura de electricidad, es la base que tenemos contratado con la compañía. Pero en una forma mas sencilla es la cantidad de energía que nos suministran, lo que en nuestro uso cotidiano nos permite tener encendido varios electrodomésticos a la vez.
El tema es ¿sabes si la potencia que tienes contratada es la que necesitas?, si la respuesta a esta pregunta es que no lo sabes la potencia que tienen en casa, y entonces ¿recuerdas si en algún momento has tenido que ir al tablero eléctrico a levantar el interruptor por que se ha caído? Si a esta pregunta respondes que sí, quiere decir que todo lo que tenias en funcionamiento en ese momento superaba la potencia eléctrica que tienes contratada. En cambio, si tu respuesta a la pregunta es no, entonces podría ser que tu potencia fuera superior a la que realmente necesitas.
No se han encontrado productos.
Te invito ha hacer una pequeña prueba, para ver que si te debes plantear bajar la potencia o al contrario necesitas subirla para que no caiga el interruptor. Pon en funcionamiento algunos electrodomésticos como la televisión, el microondas entre otros y luego enciende las luces, si con todo en funcionamiento el interruptor de control de potencia de tu tablero eléctrico no ha saltado, pues sería bueno que miraras la potencia que tienes contrada porque podría ser demasiado alta para lo que necesitas y esto podría ayudarte a bajar un poco el valor de tu factura y así hacer frente al alza de la luz.
Si la potencia eléctrica de tu casa ya la tienes controlada, pues revisemos otro de los términos que comentamos al inicio la eficiencia energética.
¿Qué es la eficiencia energética?
Es un termino que nos puede sonar a muchos y si no te suena seguro que lo has visto cuando por ejemplo compraste la tele, nos referimos al diagrama con colores y letras como este
Si bien los electrodomésticos nos ayudan a ser mas eficientes en la forma que utilizamos la energía, este termino no solo involucra estos aparatos, sino que también la forma en la realizamos nuestras actividades diarias, pero siempre manteniendo la premisa de que no implica sacrificar las actividades diarias.
En la idea de disminuir la factura de luz, una alternativa es plantearte modificar algunas ampolletas, electrodomésticos entre otras cosas, que en principio te parecerán más caras, pero en a medio plazo veras los efectos. El tema es ¿Cómo saber que es lo que podría estar generando un mayor gasto? Para ayudarte a descubrirlo existen los medidores de consumo de energía que te dirán en concreto cuanto consume por ejemplo la televisión mientras esta conectada al enchufe, estando apagada y encendida, con ellos podrás tener un punto de partida para reemplazar ese aparato que esta generando un alto gasto que impacta mucho en la economia del hogar considerando el alza de la luz.
No se han encontrado productos.
Pero si la intención es ir más allá, ya sea porque tu casa es antigua o porque no logras mantener la templada y te estas planteando hacer reformas, te recomiendo que sigas leyendo esto te puede ayudar.
Rehabilitación energética en el alza de la luz
La rehabilitación energética puede ser una alternativa a considerar para edificios o casa que requieren ser modificadas y por lo tanto el aislamiento que tienen te hace tener que gastar más en calefacción.
La Generalitat de Catalunya ha creado un simulador que está enfocado para los arquitectos e ingenieros de la construcción, pero si eres un propietario también te puede ayudar a tener una idea inicial de las alternativas que tienes para la rehabilitación energética. Te dejo el link para que lo puedas revisar. http://simuladoredificis.icaen.gencat.cat/
Deja una respuesta