cocinar sin electricidad

Qué cocinar sin electricidad

El Gobierno Alemán ha publicado un libro de recetas  (obviamente está en alemán) para ese posible apagón, pero ellos mismo admiten que cocinar sin electricidad es la alternativa natural a una salida de camping, una ruta larga por la montaña o cualquier otra alternativa que nos aleje de la red eléctrica.

El consejo de la abuela: antes de comer lávate las manos. Incluso cuando estés en la naturaleza, límpiate las manos antes de preparar y comer alimentos

Cocinar sin electricidad

Empecemos por la fruta y la verdura, ya que los productos con caducidad son los primeros que no podemos desperdiciar. No solo por que se pudran, también porque son fuente de energía, vitaminas y muy saludables.

Las frutas que preveamos que no vamos a comer en un periodo de tiempo razonable deberemos aprender a hacer conservas, mermeladas, cremas y escabeches

fruta y verdura

Recuerda que tener un buen recetario nos ayudará a poder combinar productos en fantásticas ensaladas. En el recetario alemán nos recuerdan el uso de la coliflor sin cocción, en ensalada con tacos de jamón o cebolla, o convirtiéndola en un falso cuscús al desmenuzarla y combinándola con verduras cortadas y una lata de atún.

La variedad de ensaladas es muy “dieta mediterránea”, desde col y zanahoria hasta la de puerros, manzana y piñones, sin olvidar la de lechuga, tomate, atún, maíz y cebolla o ensalada mixta de toda la vida.

Encurtidos

Se puede encurtir cualquier verdura, hortaliza, hongo o fruta. Los clásicos son pepinos, zanahorias, cebollas, ajo, calabacines, berenjenas, coliflor, repollos y otras coles, guindillas, limones, espárragos, alcaparras, remolacha, nabos y rábanos. Frutas como cítricos o incluso la sandía también se pueden encurtir.

Los encurtidos se basan en la acción del vinagre como conservante, al que se le añade azúcar y un poco de sal, también se usan especias secas que soporten bien una conservación alargada, como granos de pimienta o mostaza, hojas de laurel o clavos de olor.

encurtidos

Dos recomendaciones, corta la verdura para encurtirla de forma homogénea y nunca añadas hierbas frescas al liquido de encurtido porque se deshacen y amargan el liquido. 

Para un encurtido rápido se emplea, como base, una salmuera con la proporción de 50% de vinagre y 50% de agua, pudiendo aumentar la proporción del primero al gusto.

Carne y pescado crudo

Hay recetas que, de por si, no requieren cocinarse, un ejemplo son:

El tartar es un plato de carne cruda y picada muy fina a cuchillo que se sirve con salsa tártara y complementos como una yema de huevo, alcaparras, cebolla, ajo y perejil.  

Tartar-de-solomillo

La salsa en el caso del tartar de carne y la lima en el caso del ceviche, sirven no solo para condimentar, también para matar las bacterias.

En el ceviche, los ácidos de la lima generan una reacción que «cocina» los alimentos. El pescado o marisco hay que dejarlo en lima o limón hasta que cambie a un color  blanquecino y entonces combinarlo con cebolla, sal y cilantro.

ceviche

Fermentación y deshidratación de alimentos

La fermentación es un proceso químico natural que transforma alimentos crudos en alimentos más digestibles, nutritivos y con un extra de propiedades saludables. Los alimentos fermentados se conservan durante meses. Para fermentar suele usarse la sal, las manos, las especias o simplemente agua filtrada.

Ejemplos de fermentaciones clásicas y deliciosas son el chucrut, el kéfir, la kombucha, los encurtidos o el kimchi.

chucrut

No se han encontrado productos.

Deshidratar consiste en extraer el agua de los alimentos y dejarlos secos para que las bacterias no proliferen. Estos alimentos deshidratados conservarán sus propiedades hasta años. Antes se hacía con el sol, pero tener una deshidratadora doméstica es un gran aliado.

Alimentos que no caducan

Es importante recordar que hay alimentos que no caducan, como sonaceitearroz y cerealesazúcarconservas,chocolate negroencurtidosfrutas y alimentos deshidratados,harinalegumbres secasmielpasta seca, sal, vinagre y el yogur natural o kéfir y derivados como el queso.


Comentarios

21 respuestas a «Qué cocinar sin electricidad»

  1. Hola a todos! Me parece genial que haya artículos que nos enseñen a cocinar sin electricidad. Es importante saber sobrevivir en cualquier situación. ¿Alguien ha probado hacer encurtidos en casa? ¡Me encantaría saber cómo les quedaron!

  2. ¡Me encanta la idea de aprender a cocinar sin electricidad! Sería útil en caso de emergencia o para acampar.

  3. ¡Qué interesante! Nunca pensé en cómo cocinar sin electricidad. ¿Alguna receta favorita para compartir?

  4. ¡Me encanta la idea de cocinar sin electricidad! ¡Vamos a sacar nuestro espíritu de supervivencia! 💪🔥¿Quién se apunta? #CocinaSinElectricidad

  5. ¡Wow! Me parece genial aprender a cocinar sin electricidad, pero ¿y las pizzas? ¿Cómo hacemos las pizzas sin horno?

  6. ¿Y si mejor comemos directamente de la naturaleza? ¡Frutas y verduras frescas para siempre!

  7. ¡Qué interesante! Nunca había pensado en cómo cocinar sin electricidad. Me encantaría aprender más sobre la fermentación y deshidratación de alimentos.

  8. ¡Wow! Me encantó el artículo, ¡nunca había pensado en hacer encurtidos sin electricidad! 🥒🔌

  9. Fergie Hinojosa

    ¡Me parece una locura tener que cocinar sin electricidad! ¿Quién tiene tiempo para eso?

  10. ¿Quién necesita electricidad cuando tienes encurtidos para sobrevivir? ¡Viva el pepinillo! 🥒

  11. Santiago De La Rosa

    Me parece genial aprender a cocinar sin electricidad, ¡nunca se sabe cuándo se va la luz! 🍳🔥

  12. Benedicto Linares

    Estoy sorprendido de lo versátil que puede ser la cocina sin electricidad. ¡Viva la creatividad culinaria!

  13. ¡Qué interesante! Nunca había considerado hacer encurtidos sin electricidad. Definitivamente, algo que probaría en una emergencia.

  14. Ioanna Barcelo

    ¡Qué interesante artículo! Nunca se me había ocurrido la idea de hacer encurtidos sin electricidad. ¿Alguien ha probado?

  15. ¡Vaya, vaya! ¿En serio alguien se anima a comer carne y pescado crudo? ¡Yo paso!

    1. crodriguez@kurago.site

      Cada quien tiene sus preferencias y gustos, no hay que juzgar. A mí me encanta la carne y el pescado crudo, es una delicia llena de sabores intensos. Si no te animas, te lo pierdes. ¡A disfrutar!

  16. ¿Alguien más está emocionado por probar la fermentación de alimentos? ¡Suena como una aventura culinaria loca! 🍅🥒🍗🍣 #SinElectricidad #ExplorandoNuevasRecetas

  17. ¡Qué interesante! Nunca había pensado en cocinar sin electricidad. Definitivamente pondré en práctica estos consejos.

  18. Andrés Echevarria

    ¡Nunca pensé que sería tan emocionante hablar de cocinar sin electricidad! ¿Qué otros trucos conocen?

  19. ¡Me encanta la idea de cocinar sin electricidad! Sería genial aprender a fermentar y deshidratar alimentos.

    1. crodriguez@kurago.site

      No entiendo cómo puedes emocionarte por cocinar sin electricidad. ¿Volver a la Edad de Piedra? ¡No gracias! La tecnología nos ha dado comodidad y eficiencia, ¿por qué retroceder?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.